Ocho formas efectivas de reducir el riesgo de cáncer, según expertos

NotiPress

Adoptar hábitos saludables puede prevenir hasta el 50% de los casos de cáncer

El cáncer es una de las principales preocupaciones de salud a nivel mundial. Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, en 2023 se diagnosticaron dos millones de casos en Estados Unidos. Entre los tipos más comunes se encuentran el cáncer de mama, colorrectal, de pulmón, de próstata y de piel.

Desde el Hospital Houston Methodist, el Dr. Scott Olsson, cirujano cardiotorácico, enfatiza para NotiPress la importancia de la prevención: “Cuando se trata de cáncer, el conocimiento, la conciencia y la acción temprana pueden ser nuestros aliados más fuertes”. Según los expertos, entre el 30% y el 50% de los casos de cáncer pueden prevenirse con cambios en el estilo de vida.


Cómo reducir el riesgo de cáncer

Uno de los primeros pasos para la prevención es conocer el propio cuerpo y estar atentos a cualquier cambio inusual. El Dr. Olsson recomienda prestar especial atención a síntomas como bultos, tos persistente, cambios en los hábitos intestinales o urinarios, pérdida de peso inexplicada y sangrado anormal. Ante cualquier señal sospechosa, se debe acudir a un especialista sin demora.

Evitar el tabaco y los vapeadores es fundamental para reducir el riesgo de cáncer, especialmente el de pulmón. “Fumar cigarrillos es el factor de riesgo número uno para el cáncer de pulmón”, advierte el Dr. Olsson. Además, aunque los cigarrillos electrónicos son percibidos como una alternativa más segura, los expertos aún no comprenden completamente sus efectos a largo plazo. El vapeo también expone al cuerpo a sustancias químicas dañinas, algunas de las cuales están relacionadas con el desarrollo de cáncer.

  Maratón de las temporadas de WESTWORLD

El consumo de alcohol también está vinculado a un mayor riesgo de varios tipos de cáncer, incluyendo el de cabeza y cuello, esófago, hígado y mama. El Dr. Olsson explica que “el acetaldehído, uno de los productos de descomposición del alcohol, es muy tóxico para el cuerpo”. Por esta razón, los especialistas recomiendan limitar su consumo a un máximo de dos bebidas al día en hombres y una en mujeres.

Mantenerse físicamente activo es otra estrategia clave en la prevención del cáncer. La actividad física está relacionada con un menor riesgo de cáncer de vejiga, mama, colorrectal y estómago. “Incluso encontrar formas simples de agregar movimiento a la rutina —como elegir las escaleras en lugar del ascensor— puede tener un gran impacto en la salud”, menciona el Dr. Olsson. Se recomienda realizar al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana.

La protección solar es esencial para prevenir el cáncer de piel. La exposición prolongada a los rayos ultravioleta (UV) puede dañar el ADN de las células de la piel y aumentar el riesgo de cáncer. Los especialistas sugieren utilizar protector solar de amplio espectro con SPF 30 o más, reaplicarlo cada dos horas y evitar la exposición directa al sol durante las horas de mayor intensidad.

Adoptar una alimentación saludable también juega un papel crucial en la reducción del riesgo de cáncer. Una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y proteínas magras, ayuda a prevenir el desarrollo de esta enfermedad. Se recomienda evitar carnes rojas y procesadas, bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados. Sustituir estos productos por opciones más saludables puede marcar una gran diferencia en la salud general.

  Senolíticos podrían reducir síntomas de Covid-19, según estudios preclínicos

Realizar chequeos médicos regulares permite detectar factores de riesgo o síntomas sospechosos a tiempo. “Los chequeos regulares y la comunicación abierta permiten que el médico monitoree la salud y recomiende pruebas de detección de cáncer apropiadas”, señala el Dr. Olsson. La detección temprana es clave para aumentar las probabilidades de un tratamiento exitoso.

Además, es fundamental seguir las pautas de detección recomendadas para cada tipo de cáncer. Exámenes como la mamografía, la colonoscopía y la prueba de Papanicolaou pueden identificar células anormales antes de que se conviertan en cáncer. “El momento y el tipo de pruebas varían según la edad, género y antecedentes familiares, por lo que es importante establecer un plan personalizado con un médico”, recomienda Olsson.

La prevención y el diagnóstico temprano pueden marcar una gran diferencia en la lucha contra el cáncer. Incorporar hábitos saludables y seguir las recomendaciones médicas pueden reducir significativamente el riesgo de desarrollar esta enfermedad.