Pagos digitales inmediatos impulsan el crecimiento del sector de apuestas en México

NotiPress

El mercado de apuestas en México está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por la digitalización y la adopción de herramientas de pago rápidas y seguras. Eventos de gran magnitud como el Super Bowl contribuyen a la expansión del sector, atrayendo a más participantes y fortaleciendo la industria del gaming en el país.

Además de reflejarse en cantidad de usuarios, el impacto de las apuestas deportivas también destaca en la transformación del ecosistema financiero. Cada vez más jugadores mexicanos utilizan plataformas de pago como SPEI y CoDi para realizar transacciones inmediatas, lo que mejora la experiencia y seguridad en las apuestas en línea. Según el TGM Gambling and Sports Betting Report 2024, en 2023 México alcanzó los 39.26 millones de apostadores en diversas disciplinas deportivas, representando un aumento del 37% en comparación con los 33 millones registrados en 2022.

La digitalización de los pagos ha tenido un impacto directo en la actividad financiera del sector. Consultados por NotiPress, datos de la fintech mexicana Sistema de Transferencias y Pagos (STP) revelan que, durante la semana previa al Super Bowl 2024, el crecimiento de transacciones relacionadas con apuestas y dispersión de fondos en México aumentó en un 110%, superando el 108% registrado en 2023. Las transacciones digitales inmediatas revolucionan las apuestas deportivas al permitir transferencias en segundos, lo que facilita la realización de depósitos y retiros en tiempo real. Esto resulta especialmente beneficioso en eventos de alto impacto como finales de fútbol, béisbol o el Super Bowl.

Sobre esta transformación, Jaime Márquez Poo, socio y director ejecutivo de Desarrollo de Negocios en STP, destacó que la accesibilidad de estos métodos de pago ha sido clave para el crecimiento del sector. “Su accesibilidad y comodidad han sido clave, ya que los usuarios pueden realizar transacciones directamente desde sus celulares, sin necesidad de acudir a lugares físicos o realizar procesos bancarios complicados, lo que fomenta una mayor participación de mexicanos en el sector gaming”, comentó.

  Hallan ‘Deltacron’, una combinación de Delta y Ómicron en Chipre

El futuro de las apuestas deportivas en México está ligado a la evolución de los pagos digitales. Los operadores del sector están apostando por la adopción de métodos de pago inmediatos como SPEI y CoDi, con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios y garantizar transacciones más rápidas, seguras y accesibles. Márquez concluyó que “los operadores de apuestas están reconociendo rápidamente esta transformación y todo apunta a que, en los próximos años, la digitalización del mercado gaming especializados en disciplinas deportivas será una realidad en el país”.

Con una creciente base de apostadores y un ecosistema financiero en constante modernización, las plataformas digitales se consolidan como el principal motor del crecimiento en la industria de apuestas en México.