Los diputados aprobaron reformas al Código Penal con el objetivo de elevar las penas de prisión para evitar el cometimiento de estos delitos y seguir resguardando la vida y bienes de los salvadoreños.
Con 56 votos, la Asamblea Legislativa reformó el Código Penal para incrementar las penas de prisión a más de una decena de delitos graves y comunes.
Con las modificaciones se busca mantener los resultados positivos de las diferentes estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele y que este órgano de Estado ha respaldado.
La legislación vigente, que regula estos delitos, data de 1997 y ha quedado obsoleta, por lo que es necesario adecuarla a la realidad del país.
El subjefe de fracción de Nuevas Ideas, Caleb Navarro, resaltó la urgencia de actualizar este marco legal. Por ello se aumentaron las penas de cárcel para delitos como el homicidio simple y agravado, la violación, el estupro, el robo, el hurto y la estafa.
Actualmente, el delito de homicidio simple es castigado con una pena de prisión de 15 a 20 años; con las enmiendas se castigará con una pena de entre 25 y 35 años. Se elevará la condena de 35 a 60 años en los casos homicidio agravado.
La normativa vigente permite que el estafador concilie con la víctima, pero continúa estafando a más gente.
Para evitar esto se incorporó al Código Penal una figura jurídica que se llama “excusa absolutoria”, la cual podrá otorgarse una sola vez a una misma persona.
Contenido de las reformas
Según el contenido de las reformas, se agravará la responsabilidad penal de una persona cuando el delito sea cometido por una o más personas que pertenezcan a agrupaciones ilícitas o cuando el delito sea cometido en un distrito o territorio distinto al del domicilio del imputado.
Por ello, quien prive a otro de libertad individual será sancionado con prisión de tres a ocho años. Mientras quien cometa el delito de violación tendría una pena de cárcel de 10 a 16 años y cuando se trate de una violación de un menor de edad o incapaz, la pena se extenderá entre 18 a 26 años.
El estupro será sancionado con prisión de ocho a 16 años.
Hurto
Las penas para el delito de hurto serán de seis a ocho años
Asimismo, quien cometa hurto agravado de objetos que forman parte de instalaciones o infraestructura de un servicio público o científico, o religioso, sitios de abordaje, desabordaje o el interior de vehículos automotores en lugares turísticos o en general lugares para el público, pagará con una pena de cárcel de entre 10 a 15 años de prisión.
Esta misma pena se aplicará cuando en el delito de hurto participe un funcionario público.
Robo
Quien cometa el delito de robo de muebles o cosa intangible sustraídos mediante violencia, la pena de cárcel sería entre 10 y 20 años. Mientras que el robo agravado será penado entre 20 a 30 años de prisión.
Estafa
El delito de estafa será sancionado con prisión de cinco a ocho años, si la defraudación es mayor a 200 colones. La misma pena de cárcel aplicaría para quienes, utilizando tarjetas de crédito o débito, realicen operaciones de cualquier clase en perjuicio de su titular o un tercero.
En caso de estafa agravada, la pena de cárcel será de ocho a 15 años si el valor de la defraudación supera los 87,500 colones o afecte a un número de 10 o más personas.
Asimismo, se impondrá esta pena si en la estafa participa un servidor público, autoridad o cuando en la estafa intervenga una o más personas que pertenezcan a organizaciones terroristas.