CONAMYPE Brinda herramientas necesarias para apoyar a las micro y pequeñas empresas

El Gobierno del Presiente Nayib Bukele está comprometido con el crecimiento económico y el desarrollo de las familias salvadoreñas; por ello, promueve iniciativas para impulsar a las micro y pequeñas empresas, que son el motor de la economía nacional.

El presidente de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Paul Steiner, aseguró que, desde la institución se están promoviendo capacitaciones y procesos formativos para solidificar el crecimiento de negocios en diferentes etapas.

“El mercado está cambiando y la gente está cambiando con él”, explicó el funcionario, sobre las diferentes alternativas que tienen los micro y pequeños empresarios para ofertar sus productos, con el respaldo del diplomado de comercio en línea, iniciativa que nació en el 2020, como resultado de la pandemia por covid-19.

El Gobierno de El Salvador ha impulsado acciones que brindan confianza y respaldo financiero a los micro y pequeños empresarios del país, ya que a escala nacional hay 980 empresas grandes, 2,830 medianas, 17,000 pequeñas, 290,000 micros y 850,000 trabajadores por cuenta propia y agricultores en pequeño que emplean hasta 3 personas.

Ante esto, en noviembre 2023 el Presidente Nayib Bukele firmó una iniciativa que creó la Política de Integración Económica de las Microempresas. “La idea es integrar las economías en particular la micro”, añadió el funcionario. Con esta iniciativa, el Gobierno busca facilitar la tramitología y procesos para que las micro y pequeñas empresas puedan formalizarse, con su inscripción ante el Centro Nacional de Registros (CNR) y el Ministerio de Hacienda.