La aerolínea Volaris inició operaciones en El Salvador, con bandera nacional, logrando así una nueva oferta para que salvadoreños y extranjeros vuelen con más facilidades y menor costo.
El Presidente de la República, Nayib Bukele, dijo que es un ejemplo de la seguridad jurídica y del ambiente propicio que hay en nuestro país para la inversión. “Después de muchos años, El Salvador, vuelve a tener aerolínea propia. Su base está aquí, trabaja con pilotos y todo el personal salvadoreño (…) Con esto vamos a unir familias, amigos y conectar al mundo, sin perder de vista el bienestar del pueblo”, sostuvo el mandatario.

La confianza por parte de empresas multinacionales es porque el Gobierno está eliminando la tramitología y logrando que los negocios se den con mayor facilidad.
“Esto va a generar mayor inversión extrajera porque vamos a mejorar la conectividad (…) Ahora hay un buen Gobierno que se preocupa por gobernar”, comentó el Presidente de la República y destacó que esto permitirá aumentar la oferta de vuelos para los hermanos salvadoreños, además de ser la primera aerolínea en el mundo que va a aceptar bitcóin y, por supuesto, a la Chivo Wallet.
Por otro lado, este inicio de operaciones se da en un tiempo donde el mundo aún es golpeado por la pandemia de COVID-19, pero que ha sido posible gracias a la implementación oportuna de las medidas que previenen los contagios.
El fundador y gerente general de Volaris, Enrique Beltranena, afirmó que la apuesta de la aerolínea no solo es de viajeros o negocios: “La misión más importante de nuestra empresa es hermanar a los países donde tenemos presencia”, agregó.
