El Salvador-Con la participación de 300 niños de las escuelas de educación especial de Armenia, Sonsonate, Juayúa, Profesor Napoleón Efraín González y Acajutla; así como del Centro Escolar República de Haití y Centro Escolar para Sordos Carlos S. Langenegger, se desarrolló el Festival Deportivo Inclusivo.
El evento se realizó en el estadio Ana Mercedes Campos, de Sonsonate, y organizado por el Departamento de Deporte Inclusivo y la Oficina Departamental en Sonsonate del Instituto Nacional de los Deporte de El Salvador (INDES).
La finalidad del festival es continuar promoviendo la práctica deportiva para personas con discapacidad en diferentes sectores del país, manifestó Rafael Morán, jefe del departamento de Deporte Inclusivo del INDES.
“El objetivo es seguir dinamizando la práctica deportiva en personas con discapacidad a nivel nacional, por eso invitamos a estas escuelas de educación especial. Con este festival estamos llegando a 13 departamentos y básicamente buscamos darle oportunidades de hacer deportes a los que no lo tuvieron en el pasado”, expresó Morán.
Morán agregó que con la organización de los festivales se busca que la población conozca de primera mano el trabajo que se hace desde el INDES enfocado en personas con diversas discapacidades
En general se han visto beneficiadas más de 3,000 personas de forma directa y a nivel general a un aproximado de 7, 500 de forma indirecta, confirmó Morán.
Durante el Festival se realizó un circuito que consistió en cinco estaciones, en el cual los participante realizaron pruebas de carrera 10 m x 10 m, lanzamiento de precisión, rebote cruzado más salto alto, lanzamiento de jabalina pedagógica/ bortex, que fueron efectuados con el acompañamiento de los padres de familia, y de esa manera pudieran disfrutar junto a sus hijos de una mañana amena y de aprendizaje.