Agua potable a más de 600,000 salvadoreños con la rehabilitación del Sistema Zona Norte

Los esfuerzos del Gobierno del Presidente Nayib Bukele por garantizar el derecho al agua a todos los salvadoreños suman desde este viernes los trabajos de rehabilitación del Sistema Zona Norte, el cual suministra agua potable a unos 120,000 hogares en diversos distritos de los municipios de San Salvador Centro, La Libertad Sur y la Libertad Este.

Estos trabajos de rehabilitación se ejecutan con una inversión de $100 millones, gestionados con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien aportó el financiamiento para el programa de Fortalecimiento del sector agua y saneamiento en El Salvador, ejecutado por la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).

Este programa tiene 3 componentes, cuyos trabajos se ejecutarán durante los próximos cinco años: reducción de los niveles de agua no contabilizada, mejora de la eficiencia energética y mejora de la gestión.

“Han pasado 40 años desde que este sistema, conocido como Sistema Zona Norte, entró en operaciones, y debido a la falta de visión técnica, de inversión, que este sistema se encuentra en un 80 %de deterioro”, afirmó el presidente de la ANDA, Rubén Alemán.

La ANDA invertirá $33.8 millones en la ejecución del primer componente para apostarle a la reducción del agua no contabilizada, que incluirá la renovación y rehabilitación de redes de agua potable en áreas prioritarias, instalación de tuberías de conducción, sustitución de 24 kilómetros de tuberías obsoletas, mejora y ampliación de los sistemas de macro y micro medición, control digital de redes y la adquisición de equipos para la detección de fugas.

En el segundo componente, se ejecutará una inversión de $53.6 millones destinado a aumentar la eficiencia energética con las obras de limpieza, perforación y equipamiento de 26 pozos de agua potable; sustitución e instalación de protecciones eléctricas, mejora de líneas de alimentación eléctrica, renovación de subestaciones, entre otros.

  Tormentas eléctricas en India han dejado al menos 63 muertos

En el tercer componente se destinarán $9.1 millones para mejorar la gestión de la ANDA a través del fortalecimiento institucional, la modernización tecnológica, el diseño e implementación de cinco planes organizacionales y la construcción de otro laboratorio de calidad del agua.