Centro Escolar Castro Valladares, campeón del softbol estudiantil en La Libertad

El Salvador-El departamento de La Libertad definió a su representante en la disciplina de sóftbol femenino. El Centro Escolar Castro Valladares del distrito de San Juan Opico avanzó a la fase regional de los LX Juegos Deportivos Estudiantiles Nacionales.

Los Centros Escolares San Francisco, Castro Valladares, Ciudad Arce y San Nicolás se enfrentaron en las instalaciones de la cancha comunitaria del Sitio del Niño, de San Juan Opico, para disputar la cuadrangular final y decidir cuál institución avanzaría a la siguiente fase.

El sistema de clasificación se basó en el formato “todos contra todos”, en la cual se programaron tres juegos para cada equipo y la institución con más victorias se proclamaría como ganador del certamen.

En el partido inaugural de esta cuadrangular, Castro Valladares se impuso 3-2 ante el C.E. San Francisco. Posterior a ello, las opicanas se enfrentaron a sus vecinas del San Nicolás; a quienes vencieron con marcador 14-1. Para cerrar la competencia, las del Castro Valladares aplacaron al equipo de Ciudad Arce con un contundente 10-0.

Por segunda ocasión consecutiva, el C.E. Castro Valladares se clasificó a la fase regional de los Juegos Deportivos Estudiantiles Nacionales. En la edición LIX de los juegos, las opicanas quedaron eliminadas en esta fase, pero ahora buscarán su boleto a la fase nacional.

El profesor de educación física del Castro Valladares, Rafael Valle Gutiérrez, se mostró contento y satisfecho luego de que sus alumnas resultaron triunfantes en esta competencia pero aclaró que la siguiente fase será más complicada.

“Es bonito llegar a la fase regional. El año pasado fuimos a Chalatenango y fue una bonita experiencia. Sabemos que hay que preparar más al equipo, será más difícil enfrentar a los institutos. Está vez tenemos más experiencia y haremos un mejor papel”, agregó Valle.

  COSTA RICA SE CONSAGRA CAMPEÓN DE LA COPA INDES DE LA AMISTAD DE FÚTBOL PLAYA

Las originarias de San Juan Opico se enfrentarán en la fase regional a las instituciones educativas representantes de los departamentos de San Salvador y Chalatenango, conformando así la región central. En este punto, el equipo femenino de sóftbol aspira a la fase nacional, en cual enfrentará a los equipos ganadores de las regiones occidental, paracentral y oriental.