Un oro y dos platas en los bolivarianos

Las salvadoreñas Yasmín Henríquez Aguiluz, gano medalla de oro, y Marcela Delgado e Ivonne Nóchez, de plata, en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024.

Aguiluz se colgó la medalla dorada al vencer a la dominicana Darienly Contreras, en la final de la categoría -52 kilogramos del kickboxing, mientras que su compañera Marcela Delgado se quedó con la medalla de plata luego de caer 0-3 ante la peruana Mavet Yupanqui en la final de la categoría -56 kilogramos de los Juegos Bolivarianos. Delgado se convierte en la quinta nacional en subirse al podio en dichos juegos.

A pesar de tener solo seis meses de practicar frontón peruano, la salvadoreña Katya Aceituno dio pelea pero no pudo quedarse con la medalla de bronce al caer 0-3 ante Rosario Valderrama, de Chile el frontón peruano femenino de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024.

En el primer set, la salvadoreña llevó el juego hasta una definición de 18-16, mientras que el segundo terminó 15-11 y en la última manga los números fueron 15-10, siempre favorables para la chilena.

Por su parte, Milton Durán enfrentó a Rodrigo Penedo, también en la disputa por el bronce individual pero en la rama masculina, pero a pesar de dar batalla, cayó 0-3 (7-15, 11-15, 13-15).

En karate, René Aguilar en categoría -75 kg tuvo un saldo de una victoria y tres derrotas, aunque en una de ellas terminó empatado.

En su debut, empató 5-5 con Carlos Chacón, de Guatemala, quien sumó de tres, por lo que los jueces definieron a su favor. Posteriormente venció al dominicano Calros Herrera 5-2, y luego cayó 1-7 ante el boliviano Alex Meneses y luego 0-3 ante el colombiano Juan Landázuri.

  Listas las semifinales femeninas de la Jr. NBA League

A pesar de tener solo seis meses de practicar frontón peruano, la salvadoreña Katya Aceituno dio pelea pero no pudo quedarse con la medalla de bronce al caer 0-3 ante Rosario Valderrama, de Chile en la final del frontón peruano femenino de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024.

En el primer set, la salvadoreña llevó el juego hasta una definición de 18-16, mientras que el segundo terminó 15-11 y en la última manga los números fueron 15-10, siempre favorables para la chilena.

Por su parte, Milton Durán enfrentó a Rodrigo Penedo, también en la disputa por el bronce individual pero en la rama masculina, pero a pesar de dar batalla, cayó 0-3 (7-15, 11-15, 13-15).