Evelin Bonilla, destacó como la graduada más sobresaliente en la séptima promoción del programa Information Risk and Security Institute (IRSI) de SISAP, un prestigioso curso de certificación en ciberseguridad que, en esta séptima edición, reunió a 97 estudiantes de 8 países de Latinoamérica.
Este logro es un motivo de orgullo no solo por su excelencia académica, sino porque representa el talento y liderazgo de las mujeres salvadoreñas en un campo dominado tradicionalmente por hombres. Evelin Bonilla no solo abre puertas para su futuro profesional, sino que inspira a más mujeres salvadoreñas a prepararse y destacar en áreas tecnológicas clave para el desarrollo regional.
Evelin Bonilla obtuvo el primer lugar con un promedio de 96.67 puntos, entre un grupo de profesionales de Guatemala, Colombia, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. Su éxito refleja el esfuerzo, dedicación y compromiso que los estudiantes salvadoreños aportan a la región, consolidando a El Salvador como un semillero de talento en tecnologías de la información y ciberseguridad.
En su discurso durante la ceremonia, Evelin agradeció a IRSI y SISAP por la oportunidad y destacó la importancia de proteger no solo los datos, sino a las personas detrás de ellos. “Nos estamos protegiendo los unos a los otros”, expresó, alentando a sus compañeros a continuar su formación con la misma pasión.
IRSI es un programa académico en línea, el cual ofrece una oportunidad de capacitación y certificación para desarrollar aptitudes y habilidades propias del campo de Ciberseguridad. En el transcurso de 9 meses los estudiantes recibieron lecciones teóricas y prácticas de la mano de instructores profesionales, con la oportunidad de especializarse en distintas áreas de la Ciberseguridad incluyendo: Forense Digital (DFIR), Pentesting, Ingeniería, SOC-CTIS, Riesgo y Cumplimiento.
Adriana Rojas, directora ejecutiva del IRSI, compartió lo orgullosos que se sienten por la graduación de esta promoción de estudiantes, y la oportunidad de aportar a la creciente demanda laboral en este campo. “Nuestra misión es apoyar con la formación de la siguiente generación de profesionales en Ciberseguridad, y nos enorgullece saber que los estudiantes que hoy se gradúan liderarán la lucha contra el cibercrimen en la región”, concluyó.