Empresarios iberoamericanos interesados en invertir en El Salvador

Una comitiva del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) ha llegado a El Salvador quienes consideran que el país tiene futuro, está libre de violencia y con espacio para crecer. Como parte de su agenda la representación visitó el Centro Histórico de San Salvador, para conocer la oferta que existe en uno de los lugares más visitados ; fueron recibidos por la ministra de Turismo, Morena Valdez, y la directora general de la Autoridad del Centro Histórico, Adriana Larín.

El grupo de empresarios destacó las transformaciones en El Salvador, producto de las medidas y decisiones de esta administración. “Se nota un desarrollo muy interesante, un país muy ordenado, que recibe muy bien al turismo y seguramente cada vez más a las inversiones extranjeras, porque se respira tranquilidad y esperanza en El Salvador. La seguridad jurídica es fundamental para poder realizar una inversión y también se nota que en El Salvador esa seguridad jurídica está presente”, expresó el empresario boliviano, Samuel Doria Medina.

Los empresarios que provienen de diferentes países de Iberoamérica fueron testigos de que la revitalización del Centro Histórico de San Salvador, promovida por el Gobierno del Presidente Bukele, ha dado un potencial turístico a la zona y que estos logros han despertado el interés de grandes empresas por invertir en El Salvador.

“Creo que es un momento de oportunidad, de oportunidad para observar, los empresarios lo que buscan es seguridad jurídica y posibilidad de crecimiento de nuestros propios negocios, ya sea exportando o implantándose. La mejor forma de exportar y estar en un país es conocerlo, buscar socios locales e implementarse para seguir creciendo y ese es el motivo de nuestra visita”, resaltó Josep Graells.

  BANDESAL E INDES APOYAN LA LIGA NACIONAL DE BÉISBOL

La comitiva del CEAPI conoció el renovado Palacio Nacional, el Teatro Nacional y la Biblioteca Nacional (Binaes) siendo testigos de la riqueza cultural del país y del profundo interés del Gobierno del Presidente Bukele de conservarla y darla a conocer al mundo.