NotiPress
Cada 20 de febrero se celebra el Día Internacional del Gato, una fecha que, más allá de rendir homenaje a los felinos, refleja una tendencia en auge: el crecimiento del mercado de productos para mascotas. La relación entre las personas y sus animales de compañía evolucionó, impulsando una mayor demanda de artículos especializados para su bienestar.
El comercio electrónico fue clave en esta expansión, permitiendo a los dueños de gatos acceder a una variedad de productos con facilidad y comodidad. Según datos de Tiendanube, plataforma de comercio electrónico en América Latina, en 2024 la categoría de mascotas experimentó un crecimiento del 292% en comparación con 2023. Además, el 10% de todas las órdenes en tiendas de la plataforma corresponden a productos para mascotas, posicionando a esta categoría entre las principales, después de Salud y Belleza y Moda. Productos más vendidos para gatos
La demanda se refleja principalmente en la variedad de artículos adquiridos por los dueños de gatos. Entre los más vendidos destacan: croquetas para gato adulto ($700), latas de alimento húmedo ($2,500), tratamientos antiparasitarios ($569) y aceite de cannabidiol (CBD) para mascotas ($700).
Más allá del bienestar de los gatos, los consumidores también buscan artículos personalizados con imágenes de estos animales. Algunos de ellos son las brochas de maquillaje ($38), carteras ($100), ternurines “gato” ($185), libros ($184) y lentes de sol ($697). Tendencias de compra y métodos de pago
Los hábitos de consumo reflejan la preferencia por las compras móviles, con 7 de cada 10 transacciones realizadas desde un teléfono celular. En cuanto a métodos de pago, el 68% utiliza tarjetas de crédito o débito, mientras que un 26% opta por alternativas como efectivo o billeteras digitales.
Con respecto al transporte, el envío gratuito también fue determinante en la toma de decisiones, con el 86% de las órdenes beneficiándose de esta opción. Entre las entidades con mayor demanda destacan Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Jalisco. El impacto de eventos de descuentos en las ventas para mascotas
Si bien el Día Internacional del Gato impulsa las ventas, otros eventos como el Hot Sale y el Buen Fin mostraron ser periodos clave para la compra de estos productos, ya que los dueños aprovechan las promociones para consentir a sus felinos. “El crecimiento de la categoría de mascotas ha sido impresionante en los últimos años, y los datos lo confirman. Esto representa una tendencia que los emprendedores deben aprovechar, donde la personalización y calidad son clave para conectar con los ‘cat lovers’”, comentó a NotiPress Luis Gómez, director de pequeñas y medianas empresas de Tienda nube México.
Gómez ve un gran futuro en los productos para gatos dentro del comercio electrónico. “Las “Karen” siempre buscarán darles lo mejor y tener un artículo que represente su amor por ellos”, concluyó. Con una comunidad de amantes de los gatos en constante crecimiento y un mercado cada vez más especializado,el eCommerce sigue consolidándose como el canal predilecto para adquirir productos que mejoren la vida de los felinos y reflejen el cariño de sus dueños.