CASATIC Y HUB CRECENTA LANZAN EL 4° DESAFÍO DE INNOVACIÓN WORKERTECH PLATEADO 50+

El Cuarto Desafío de Innovación WorkerTech Plateado busca mejorar las condiciones laborales de trabajadores independientes mayores de 50 años, mediante soluciones digitales que amplíen sus beneficios y protecciones sociales.

A la fecha, tres desafíos de innovación han destinado cerca de $750,000 en inversión de impacto para impulsar el crecimiento de 10 startups. Como resultado, aproximadamente 3,000 trabajadores independientes han accedido a herramientas digitales que refuerzan su protección social, facilitan su inclusión financiera y amplían sus oportunidades de formación.

Este desafío está dirigido a los tres segmentos de trabajadores beneficiarios del proyecto: drivers/riders, freelancers y trabajadores del hogar y el cuidado, con un enfoque especial en los que son mayores de 50 años pertenecientes a la comunidad plateada.

WorkerTech de CASATIC y Hub Crecenta de Agrisal, con el apoyo de la Unión Europea y BID Lab, sumaron esfuerzos para lanzar oficialmente el Cuarto Desafío WorkerTech Plateado 50+, durante el SNBX Innovation Summit 2025, realizado el 27 de marzo de 2025.

CASATIC y Agrisal formalizaron una alianza estratégica, en el marco de los esfuerzos que realiza Hub Crecenta para impulsar la economía plateada en El Salvador. El cuarto desafío busca apoyar a empresas que desarrollen soluciones digitales para proveer servicios y beneficios a trabajadores independientes mayores de 50 años. Estos beneficios incluyen: protecciones sociales, inclusión financiera, formación y creación de comunidades.

En El Salvador, la población mayor a 50 años está en crecimiento. Actualmente, 1 de cada 8 personas es mayor de 60 años y se espera que para 2050 sea 1 de cada 4 personas. Este segmento poblacional enfrenta retos como la falta de formación tecnológica y bajo acceso a financiamiento para desarrollar actividades productivas. Adicionalmente, el 48% de trabajadores independientes mayores de 50 años no tiene ningún tipo de seguro y más de la mitad presenta ingresos variables de un mes a otro. Estos hallazgos resaltan tanto las necesidades como oportunidades existentes para el desarrollo de soluciones digitales que provean mayores beneficios a esta comunidad plateada.

  Cómo los comerciantes minoristas de Reddit inflaron acciones de empresas de cannabis

Las soluciones WORKERTECH son aplicaciones digitales que brindan servicios y beneficios a trabajadores independientes e informales, mejorando su productividad y protección social. Entre estos beneficios destacan el seguro médico o automotor, herramientas de formación, servicios financieros, acceso a crédito y organización colectiva.

El Proyecto WorkerTech El Salvador, cofinanciado por la Unión Europea y BID Lab, busca mejorar la calidad de vida de al menos 10,000 trabajadores independientes, procurando que al menos el 40 % sean mujeres.

“Las personas mayores de 50 años que trabajan como riders, drivers, freelancers o trabajadores del hogar y el cuidado suelen enfrentar barreras para acceder a oportunidades en el entorno digital”, comenta Roland Despinoy, Presidente de CasaTIC. “Con este cuarto desafío queremos impulsar soluciones tecnológicas para este segmento demográfico que va en aumento en nuestro país”.

Por su parte, Ana Isabel Hernández, Gerente de Innovación y Desarrollo de Negocios de Agrisal, manifestó que “Hub Crecenta, el primer centro de apoyo a emprendedores 50+ en El Salvador, trabaja para crear un ecosistema de instituciones plateadas que comparten nuestra visión. Esta alianza estratégica con CASATIC es una muestra que el ecosistema puede trabajar en forma colaborativa para dar oportunidades a emprendedores innovadores plateados y emprendedores que tienen una solución para personas mayores de 50 años ”