El Salvador recibe tercer buque carrero en el puerto La Unión

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa impulsando proyectos estratégicos para fortalecer el desarrollo económico en la zona oriental de El Salvador, uno de ellos es la modernización y optimización del puerto de La Unión. Estos esfuerzos buscan consolidar a esta terminal marítima como un centro logístico con estándares internacionales, permitiendo una mayor conectividad y dinamismo comercial en la región.

Como parte de la alianza estratégica entre el Gobierno de El Salvador y la empresa turca Yilport Holding Inc., se recibió en el puerto de La Unión al buque carrero Gravity Highway. Es la tercera embarcación de su tipo en arribar desde el inicio de la operación conjunta, demostrando el crecimiento sostenido y la confianza que está generando la terminal portuaria.

El navío transportaba un total de 299 vehículos nuevos, provenientes de Japón y Corea del Sur. Entre las unidades desembarcadas se incluyen sedanes, pick-ups, camionetas y maquinaria pesada, como parte de la oferta automotriz con la que cuenta el país.

Esta operación ratifica la capacidad del puerto de La Unión para recibir y gestionar cargas de gran volumen, optimizando la logística de importación y distribución de bienes que potencian la economía salvadoreña. Además, reafirma el compromiso del Gobierno del Presidente Bukele para abrir el comercio a otros países.

Con estas acciones, El Salvador sigue avanzando hacia un futuro de mayor desarrollo, inversión y oportunidades para todos los salvadoreños, fortaleciendo su posicionamiento en el comercio y logística internacional para generar más oportunidades que mejoren la calidad de vida de la población. La llegada de buques como el Gravity Highway evidencia el avance en la consolidación del puerto de La Unión como un referente en la región.

  El Salvador abre el CCCAN con tres bronces

El fortalecimiento del puerto de La Unión se enmarca en la visión de desarrollo sostenible y crecimiento económico impulsada por el Presidente Bukele a través de la Unión Portuaria del Pacífico. La apuesta por la modernización, innovación, eficiencia logística, tecnología y sostenibilidad seguirán posicionando a El Salvador como un país más competitivo en la región.