Anulan resolución que benefició a Enrique Rais en caso de estafa y administración fraudulenta

La Cámara Segunda de lo Penal de San Salvador ha anulado la resolución que exoneraba definitivamente al empresario Enrique Rais y otras cinco personas de los cargos de administración fraudulenta y estafa en perjuicio del canadiense Franco Pacceti y de las sociedades Tradesal y Cindesol Inc. Esta decisión sigue a un sobreseimiento definitivo dictado por el Juzgado que comenzó a conocer el caso, tras una solicitud realizada por la Fiscalía General de la República en 2014, bajo la dirección de Luis Martínez, entonces fiscal general.

Martínez, actualmente procesado por delitos de corrupción, había solicitado el sobreseimiento amparado en que la Fiscalía tiene el monopolio de la investigación de estos casos. Los magistrados han ordenado que el expediente sea enviado a un nuevo juzgado para que se emita una decisión, aunque aún no se ha definido cuál será la nueva sede judicial tras la reestructuración de los tribunales.

El caso relacionado con el empresario Enrique Rais involucra a varias personas y entidades que han sido mencionadas en los procesos judiciales y en los cargos de estafa y administración fraudulenta. A continuación se detallan algunos de los principales involucrados:

Enrique Rais: Empresario acusado de administración fraudulenta y estafa en perjuicio del canadiense Franco Pacceti y las sociedades Tradesal y Cindesol Inc. Rais es el principal señalado en este caso.

Mauricio Funes: Ex presidente de El Salvador (2009-2014), quien también ha sido mencionado en investigaciones sobre presuntos beneficios otorgados a Rais y otros empresarios, dentro de un contexto más amplio de corrupción.

Luis Martínez: Ex fiscal general de la República, quien estuvo a cargo de la Fiscalía General en 2014 y solicitó el sobreseimiento definitivo en favor de Rais. Martínez está procesado por presuntos delitos de corrupción relacionados con su gestión.

   Avanza la entrega de tablets y computadoras portátiles a estudiantes

Franco Pacceti: Empresario canadiense que figura como víctima en el caso, ya que se alega que fue defraudado a través de prácticas fraudulentas de Rais y otros involucrados.

Las sociedades Tradesal y Cindesol Inc.: Empresas que también fueron afectadas por las acciones fraudulentas y estafas perpetradas por los acusados en el caso.

El caso ha generado controversia debido a las conexiones políticas y judiciales, especialmente en torno a la gestión de Luis Martínez y los posibles beneficios que se habrían otorgado a empresarios y exfuncionarios. La reactivación del caso, tras la anulación de la resolución que favorecía a Rais, podría llevar a nuevos procesos judiciales para los involucrados.