Convocatoria está abierta para espectáculos latino-americanos producidos em los países miembros del Programa IBERESCENA, Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas, interessados em participar en la 4ª Edición del Dona Ruth: Festival de Teatro Negro de São Paulo (Dona Ruth: FTNsp), que tendrá lugar en Brasil, entre el día 17 y 26 de octubre de 2025. La inscripción deberá realizarse desde el día 7 de abril hasta las 23:59 del 22 de mayo.
¿Quién puede registrarse? Espectáculos – inéditos en Brasil – de artistas/grupos negros e indígenas de países latinoamericanos miembros del Iberescena (excepto Brasil): Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
Los espectáculos brasileños que participarán del Dona Ruth: FTNsp – 4ª edición serán invitados en base a investigaciones curatoriales. Las presentaciones deben realizarse en espacios culturales como Itaú Cultural, Funarte SP e IBT – Instituto Brasileño de Teatro, entre otros por definir.
Presentación del festival
El Dona Ruth: Festival de Teatro Negro de São Paulo (Dona Ruth: FTNsp) – idealizado por la actriz y gestora cultural Ellen de Paula y por el director y dramaturgo Gabriel Cândido – es un espacio de encuentro, expresión, disfrute, reflexión y diálogo entre el público, artistas, grupos, colectivos y compañías cuyas producciones artísticas se afirman, de diversas maneras, como arte negra. Así, el Dona Ruth: FTNsp se constituye como un espacio de celebración de los Teatros Negros como experiencia artística histórica y contemporánea que, al mismo tiempo, se propone como un espacio de movilización política, estética, ética y de ejercicio de la ciudadanía.
De forma permanente, el festival honra a la actriz Ruth de Souza (1921-2019) con un gesto afectivo, otorgando a este espacio el nombre de “Dona Ruth”, reconociendo a esta mujer negra y artista como una de las actrices más importantes de la historia del teatro, cine y telenovela en Brasil, quien, a través de su excelencia técnica y activismo, se convirtió en un referente artístico, así como en un símbolo de apertura de caminos para artistas negros de diversas generaciones. El Dona Ruth: FTNsp realizó sus tres primeras ediciones en 2019, 2020 y 2021.
El festival se interesa por mostrar cómo las teatralidades negras contemporáneas, tanto en lo que respecta a los textos escritos como a los interpretados, forjan un combate semántico y semiótico entre imágenes, enunciados y enunciados y convenciones, mostrando, en escena, las coreografías del deseo que estructuran estos sujetos en sus subjetividades y relaciones sociales de diversos órdenes. El 4ª edición de Dona Ruth: FTNsp recibe apoyo del Programa Iberescena.