Diputados Reforman ley de FOVIAL para seguir garantizando conectividad vial

Para continuar generando una facilidad en la conectividad y la conservación vial, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron, con 56 votos, reformar la Ley de Fondo de Conservación Vial (FOVIAL), con el fin de autorizar el nivel de ingreso para dicha institución.

De acuerdo a lo explicado en la sesión plenaria número 51, será el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) el que dotará de herramientas al FOVIAL para la modernización y expansión de la estructura vial del país, además de la pavimentación y mejoras y obras de compensación ambiental.

Además, se podrá contar con la movilidad urbana, componentes electromecánicos, entre otras acciones que garantizarán un mejor enlace vial en el territorio salvadoreño en beneficio a la población.

“La reforma busca dotar al FOVIAL de las herramientas jurídicas necesarias para el pleno desarrollo de sus funciones, entre ellas el mantenimiento y la conservación de las vías públicas”, comentó el parlamentario Salvador Chacón.

El FOVIAL surgió el 18 de diciembre de 2000 con el objetivo de velar por el desarrollo de la infraestructura vial y mitigación de riesgos a nivel nacional. Además de la pavimentación y mejoras geométricas, entre otras atribuciones legales. Esta ley fue sancionada por la Asamblea Legislativa el 30 de noviembre del mismo año.